miércoles, 19 de enero de 2022
LA PULPERÍA EL PIMENTÓN
El martes 18 de enero, a las 19 hs. tuvo lugar la segunda charla de Historias de la Mar de la Mar del Plata Soñada en su 16 ª temporada. Los Hacedores. Historia del Paisaje productivo rural.
Conocimos la Historia de la Pulpería "El Pimentón", a cargo de Roberto Santamaría , nieto del que fuera su fundador y propietario, >Mariano Santamaría.
Al finalizar, la eximia guitarrista Silvia Castro puso el broche de oro a la presentación de su amigo, Roberto Santamaría, con la idoneidad que la caracteriza... ofreciendo varias páginas del acervo folklórico .
miércoles, 12 de enero de 2022
Historias de la Mar del Plata Soñada inaugura su 16º temporada
Nuestro paisaje, el valor de "una hermosa y privilegiada comarca"
Historias de la Mar del Plata Soñada inaugura su 16º temporada, el martes 11 de enero a las 19 hs en Villa Mitre, Lamadrid 3870
Los Hacedores, en esta oportunidad, serán aquellos que contribuyeron a desarrollar la Historia del paisaje productivo rural, con su aporte imprescindible para hacer una gastronomía que nos distingue por su fuerte identidad y por su excelente calidad. Conoceremos también, la historia de viveros, tambos, viñedos...
El relato de las charlas nos permitirá conocer desde aquellas antiguas estancias al rico y diverso cinturón frutihortícola, los pioneros, familias, colonos, que han llegado en las últimas décadas, el aporte cultural y las tecnologías que promueven la sustentabilidad.
En la primera charla del ciclo, Patricia Suárez y Héctor E. de Schant, integrantes de la Asociación de Amigos de Villa Mitre toman como punto de partida las palabras de Enrique Alió (historiador, de su libro publicado en 1920) que se inicia con una frase muy ilustrativa " la hermosa y privilegiada comarca que intento describir se halla comprendida entre los 37 grados 68 minutos y 38 grados 35 minutos de latitud sur; y 57 grados 25 minutos y 58 grados 20 minutos de longitud al Oeste del meridiano de Greenwich. Tiene la figura de un rombo irregular cuyos dos ángulos miran, respectivamente al sur y al norte. Ocupa una extensión de 1435 km cuadrados y forma la parte más saliente, hacia el sudeste de lo que hoy constituye la Provincia de Buenos Aires"
De esta comarca, y su paisaje productivo, se trata esta 16ª temporada de Historias de la Mar del Plata soñada, iremos recorriendo cada martes los aspectos que hacen a su riqueza y diversidad, condiciones imprescindibles para una producción de calidad y una gastronomía que se ha consolidado entre las mejores.
La charla de la Sra. Guillermina Cosulich ha sido reprogramada para el mes de febrero.
Los esperamos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Segundo Encuentro 2019

JUNIO 2019
RECUERDOS DE LAS PLAZAS DE MAR DEL PLATA
La propuesta a cargo de la Lic. Marta Lamas sobre Recuerdos de las plazas c omenzó con una breve reseña de las plazas en la historia hum...
-
Movimiento Moderno en Argentina Casa de diseño en Los Troncos Mar del Plata A CARGO DEL ARQ. HÉCTOR DE SCHANT Gral Pa...
-
10ª temporada 2017 Historias de la Mar del Plata Soñada La Asociación de Amigos del Archivo Museo Histórico...
Archivo del blog
- enero (4)
- abril (1)
- febrero (2)
- enero (2)
- octubre (1)
- marzo (1)
- febrero (4)
- enero (5)
- marzo (1)
- febrero (3)
- enero (2)
- diciembre (1)
- septiembre (1)
- junio (3)
- marzo (2)
- febrero (4)
- enero (7)
- mayo (3)
- abril (4)
- febrero (4)
- enero (6)
- diciembre (3)
- septiembre (1)
- diciembre (1)
- junio (1)
- febrero (3)
- diciembre (1)